Descubre cómo las unidades SSD con tecnología PLC ofrecen mayor capacidad y precios más bajos, pero con una gran desventaja que debes conocer antes de comprar.

Las unidades SSD se han convertido en el estándar de almacenamiento moderno gracias a su velocidad, durabilidad y eficiencia. Sin embargo, el alto costo por gigabyte ha sido uno de los principales obstáculos para quienes buscan mayor capacidad sin gastar demasiado.
Aquí es donde entra la tecnología PLC (Penta-Level Cell), una evolución de las memorias NAND que promete unidades SSD más baratas y con más capacidad, ideal para quienes necesitan mucho espacio a bajo precio. Pero, como toda innovación, también tiene su lado negativo.
En este artículo analizaremos qué es la tecnología PLC, cómo funciona, sus ventajas, su principal desventaja y si realmente vale la pena apostar por ella.
🧩 ¿Qué son las Unidades SSD?
Las unidades SSD (Solid State Drive) son dispositivos de almacenamiento que utilizan memoria flash NAND para guardar datos. A diferencia de los discos duros tradicionales (HDD), no tienen partes móviles, lo que las hace:
- Más rápidas
- Más silenciosas
- Más resistentes a los golpes
- Y con menor consumo energético
Con el paso del tiempo, las SSD han evolucionado según la cantidad de bits almacenados por celda de memoria, dando lugar a distintos tipos de tecnología:
| Tipo de celda | Bits por celda | Ejemplo común | Ventajas principales |
|---|---|---|---|
| SLC (Single Level Cell) | 1 bit | SSD profesionales | Máxima durabilidad |
| MLC (Multi Level Cell) | 2 bits | SSD de gama media | Buen equilibrio |
| TLC (Triple Level Cell) | 3 bits | SSD domésticas | Baratas y rápidas |
| QLC (Quad Level Cell) | 4 bits | SSD económicas | Gran capacidad |
| PLC (Penta Level Cell) | 5 bits | Novedad tecnológica | Máxima densidad y menor precio |
⚙️ ¿Qué es la tecnología PLC?
La tecnología PLC (Penta-Level Cell) es la más reciente evolución en memorias NAND. Su nombre viene de su capacidad para almacenar 5 bits de información en cada celda, lo que significa un 25% más de capacidad respecto a las QLC.
🧠 ¿Cómo lo consigue?
Cada celda de memoria NAND puede almacenar diferentes niveles de voltaje. En una PLC, hay 32 niveles posibles (2⁵ = 32), permitiendo guardar cinco bits en lugar de cuatro.
Esto incrementa la densidad de datos, reduciendo el costo por gigabyte y permitiendo fabricar unidades SSD de mayor capacidad a menor precio.
🚀 Ventajas de las unidades SSD con tecnología PLC
La promesa de las SSD PLC es atractiva, sobre todo para quienes buscan más espacio sin gastar tanto. Estas son sus principales ventajas:
💰 1. Mayor capacidad a menor costo
Las unidades SSD PLC permiten fabricar modelos de 8 TB o más a precios que antes eran imposibles en el sector consumidor. Su alta densidad reduce el costo por chip.
⚡ 2. Menor consumo energético
Aunque almacenan más datos por celda, las SSD PLC pueden optimizar su eficiencia energética, especialmente en tareas de lectura, gracias a nuevos controladores inteligentes.
🖥️ 3. Más espacio para centros de datos y gamers
En entornos donde se manejan grandes volúmenes de datos —como servidores o PC gaming—, estas unidades pueden ofrecer almacenamiento masivo sin sacrificar velocidad de lectura.
🧩 4. Avances tecnológicos en controladores y caché
Los nuevos controladores PLC incorporan tecnologías de caché SLC o DRAM para mejorar el rendimiento y compensar las limitaciones de escritura.
⚠️ La gran desventaja de las unidades SSD PLC
No todo son buenas noticias. La principal desventaja de las unidades SSD PLC es su baja durabilidad.
💣 Menor número de ciclos de escritura
A medida que aumenta el número de bits por celda, también lo hace la complejidad para escribir y leer datos correctamente. En una celda PLC, hay menos margen para errores eléctricos, lo que causa:
- Mayor desgaste de las celdas NAND
- Reducción drástica de la vida útil
- Menor rendimiento sostenido en tareas intensivas de escritura
En comparación, una SSD SLC puede soportar hasta 100,000 ciclos de escritura, mientras que una PLC apenas alcanza unos pocos cientos o miles antes de degradarse.
🔍 PLC vs QLC vs TLC: ¿Cuál elegir?
| Característica | TLC | QLC | PLC |
|---|---|---|---|
| Bits por celda | 3 | 4 | 5 |
| Durabilidad | Alta | Media | Baja |
| Rendimiento | Alto | Medio | Bajo (en escritura) |
| Costo | Medio | Bajo | Muy bajo |
| Capacidad máxima | Alta | Muy alta | Extremadamente alta |
👉 Recomendación:
- Para uso profesional o gaming → TLC
- Para almacenamiento secundario o copias de seguridad → QLC o PLC
- Para servidores con alta carga de escritura → Evitar PLC
💡 Ejemplo práctico
Supongamos que tienes un portátil con SSD de 512 GB y trabajas con grandes archivos de vídeo o datasets. Una SSD PLC de 4 TB te permitiría almacenar todo tu contenido por un precio mucho más bajo.
Sin embargo, si grabas o editas constantemente sobre el mismo archivo, la durabilidad podría ser un problema. En ese caso, una SSD TLC sigue siendo más confiable.
🔧 El futuro de las unidades SSD: más baratas, más grandes… pero con compromisos
La llegada de la tecnología PLC abre la puerta a un nuevo segmento de unidades SSD ultrabaratas y de gran capacidad, ideales para:
- Usuarios domésticos
- Almacenamiento en la nube
- Empresas con grandes volúmenes de datos fríos (poco modificados)
No obstante, la durabilidad sigue siendo el gran reto. Los fabricantes están trabajando en mejoras de firmware, algoritmos de corrección de errores (ECC) y tecnologías híbridas que combinen PLC con SLC para equilibrar rendimiento y vida útil.
❓ Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Qué diferencia hay entre SSD PLC y QLC?
La principal diferencia es que la PLC almacena 5 bits por celda, mientras que la QLC almacena 4. Esto aumenta la capacidad y reduce el precio, pero también disminuye la durabilidad.
2. ¿Son recomendables las unidades SSD PLC para juegos?
Sí, siempre que se utilicen principalmente para almacenar juegos, no para instalarlos y desinstalarlos constantemente. Ideal como disco secundario.
3. ¿Cuánto dura una SSD PLC?
Su vida útil depende del uso, pero generalmente es menor que una QLC o TLC, especialmente bajo cargas de escritura intensas.
4. ¿Puedo usar una SSD PLC en mi portátil?
Sí, es totalmente compatible, aunque conviene usarla como unidad secundaria para almacenamiento y no como disco principal del sistema operativo.
5. ¿Vale la pena comprar una SSD PLC?
Si buscas gran capacidad y bajo precio, sí. Pero si priorizas rendimiento y durabilidad, una TLC o QLC sigue siendo una mejor opción.
🧾 Conclusión
Las unidades SSD con tecnología PLC representan un paso adelante en la evolución del almacenamiento digital. Ofrecen más capacidad a precios más accesibles, lo que las convierte en una alternativa interesante para quienes necesitan mucho espacio.
Sin embargo, su menor durabilidad y rendimiento en escritura hacen que todavía no sean ideales para todos los usuarios. Si planeas usarlas para archivar, hacer copias de seguridad o almacenar datos estáticos, son una excelente elección.
💡 Consejo final: antes de comprar, revisa siempre el tipo de memoria NAND y compara las especificaciones. Una decisión informada puede ahorrarte dinero… y muchos dolores de cabeza.
En veselin.es exploramos las curiosidades más increíbles del mundo. Imágenes creadas con IA y ConfyUI y asignadas aleatoriamente: Unidades Ssd Mas Baratas Y Con Mas Capacidad Asi Es La Tecnologia Plc Que Trae Muchas Ventajas Y Una Gran Desventaja. También ciencia, historia, tecnología, cultura, fenómenos inexplicables y datos que te dejarán con la boca abierta. Si te apasiona aprender cosas nuevas cada día, ¡este blog es para ti!
🧠 Aviso: Las imágenes de esta web han sido generadas automáticamente con ayuda de inteligencia artificial. Las imágenes mostradas pueden no representar con exactitud la realidad y deben considerarse parte del proceso creativo.
Este sitio es un experimento con fines educativos y de aprendizaje. ¡Disfruta del arte, la tecnología y la creación digital!
Descargo de responsabilidad: Las imágenes presentadas en esta web han sido generadas exclusivamente mediante herramientas de inteligencia artificial. No corresponden a fotografías reales ni a representaciones de personas existentes. Los títulos o nombres de archivo son generados automáticamente y no implican ninguna relación con entidades, marcas o individuos reales. Si tienes dudas o consideras que alguna imagen vulnera derechos, puedes contactarnos para su revisión o retirada.





