Descubre cómo el Samsung Galaxy S10 incorporará carga inalámbrica inversa, una función revolucionaria ya vista en el Huawei Mate 20 Pro, según filtraciones de Evan Blass.

¿Estás listo para un giro revolucionario en la forma de cargar tus dispositivos? Una de las filtraciones más esperadas del año acaba de confirmarse, al menos en parte: el Samsung Galaxy S10 contará con carga inalámbrica inversa, una función que permite convertir el propio smartphone en una estación de carga para otros gadgets.
La noticia proviene de Evan Blass, el reconocido filtrador conocido como @evleaks, cuya trayectoria incluye revelaciones precisas sobre lanzamientos de dispositivos de marcas como Samsung, Apple y Huawei. Según sus últimas publicaciones, el nuevo Samsung Galaxy S10 heredará una característica ya presente en el Huawei Mate 20 Pro: la posibilidad de compartir energía de forma inalámbrica con auriculares, smartwatches o incluso otros teléfonos compatibles.
En este artículo, analizamos a fondo esta novedad, su impacto en la experiencia de usuario y lo que significa para el futuro de la conectividad móvil sin cables.
¿Qué es la carga inalámbrica inversa y cómo funciona?
La carga inalámbrica inversa (también llamada reverse wireless charging o power share) es una tecnología que permite a un dispositivo móvil entregar energía a otro mediante inducción electromagnética —es decir, sin necesidad de cables.
Funcionamiento básico:
- El teléfono actúa como una plataforma de carga Qi.
- Colocando otro dispositivo compatible (como unos Galaxy Buds o un Galaxy Watch) sobre su parte trasera, este comienza a cargarse.
- Requiere que el teléfono fuente tenga batería suficiente (generalmente >30 % para activar la función).
- La potencia transferida es limitada (entre 2 y 5 W típicamente), ideal para cargas de emergencia o dispositivos de bajo consumo.
🔋 Ejemplo práctico: Si estás en una reunión y tus Galaxy Buds se están quedando sin batería, simplemente los colocas sobre la parte trasera del Samsung Galaxy S10 y en minutos recuperan energía —sin cables ni cargadores adicionales.
Huawei lideró la tendencia con el Mate 20 Pro
El Huawei Mate 20 Pro, lanzado a finales de 2018, fue el primer smartphone de gama alta en incluir esta función de forma oficial. Su sistema Wireless Reverse Charging permitía, por ejemplo:
- Cargar un reloj inteligente Huawei Watch GT en menos de una hora.
- Recargar parcialmente otro Mate 20 Pro en caso de emergencia.
- Dar energía a dispositivos Qi de terceros (como los iPhone compatibles con carga inalámbrica).
Aunque la función no sustituye a un cargador tradicional por su baja potencia, el valor está en su practicidad y conveniencia —y ahora, Samsung parece decidido a adoptarla.
Confirmación de Evan Blass y lo que sabemos del Galaxy S10
Evan Blass —conocido por sus filtraciones 100 % certeras con meses de anticipación— publicó una serie de renders y especificaciones que coinciden con información interna de Samsung:
✅ Carga inalámbrica inversa confirmada
✅ Soporte para estándar Qi
✅ Compatibilidad con ecosistema Galaxy (Buds, Watch, etc.)
✅ Interfaz dedicada en One UI para activar/desactivar la función
Además, múltiples fuentes confiables (como The Verge y GSMArena) corroboran que:
- El modo Wireless PowerShare estará presente en los modelos S10, S10+ y S10e.
- Samsung lo promocionará como un valor diferencial frente a la competencia.
- Será especialmente útil con los nuevos Galaxy Buds, lanzados junto al S10.
¿Cómo se activará en el Samsung Galaxy S10?
Según las filtraciones y prototipos vistos en eventos privados:
- Ve a Ajustes > Batería > Compartir energía inalámbrica.
- Activa la opción Wireless PowerShare.
- Coloca el dispositivo compatible en el centro de la parte trasera del S10.
- Una animación en pantalla confirma que la carga ha comenzado.
⚠️ Importante: La función se desactiva automáticamente si:
- La batería del S10 baja del 30 %.
- Se detecta sobrecalentamiento.
- El dispositivo receptor se aleja del punto de contacto óptimo.
Beneficios reales para el usuario
Más allá del wow factor, la carga inalámbrica inversa ofrece ventajas tangibles:
- ✅ Reducción de cables y accesorios: Olvídate del cargador extra para tus auriculares.
- ✅ Solución en emergencias: Un amigo con la batería al 5 % puede recibir un “top-up” rápido.
- ✅ Experiencia ecosistema: Ideal para usuarios de múltiples dispositivos Samsung (Watch, Buds, Tab).
- ✅ Diferenciación competitiva: Frente al iPhone, que aún no tiene esta función (aunque rumores apuntan a su posible llegada en 2026).
📊 Dato clave: Según una encuesta de Statista (2024), el 68 % de los usuarios de smartphones premium poseen al menos dos dispositivos inalámbricos (reloj + auriculares). Esta función responde directamente a esa necesidad real.
Limitaciones y consideraciones técnicas
No todo es perfecto. La carga inalámbrica inversa tiene sus desafíos:
| Baja eficiencia energética | Hasta un 40–50 % de pérdida por calor y conversión. |
| Velocidad limitada | ~2–4 W (vs. 15–25 W en carga rápida normal). |
| Impacto en batería del S10 | Cargar otro dispositivo drena la batería propia más rápido. |
| Compatibilidad variable | Solo funciona con dispositivos Qi certificados. |
Samsung ha mitigado algunos de estos problemas con:
- Un chip gestión térmica mejorado en el S10.
- Algoritmos inteligentes que reducen la carga si detectan que el S10 necesita conservar energía.
El futuro: ¿Hacia una carga sin cables total?
El Samsung Galaxy S10 no es solo un teléfono —es un paso más hacia el ecosistema verdaderamente inalámbrico que Samsung viene construyendo desde 2017.
Con el tiempo, esperamos ver:
- Estuches que cargan el teléfono y los auriculares simultáneamente.
- Mesas y autos con puntos de carga Qi integrados.
- Carga inversa de mayor potencia (Samsung ya patentó sistemas de 10 W).
Mientras tanto, la carga inalámbrica inversa del S10 es un puente práctico entre lo actual y lo que viene.
Preguntas frecuentes (FAQ)
🔹 ¿El Samsung Galaxy S10 cargará iPhones mediante carga inversa?
Sí, siempre que el iPhone sea compatible con Qi (iPhone 8 o posterior). Sin embargo, la velocidad será baja (~2 W) debido a limitaciones de hardware.
🔹 ¿Se puede usar la carga inversa mientras el S10 está cargando?
En la mayoría de los casos, no. Samsung desactiva Wireless PowerShare durante la carga por seguridad térmica —aunque esto podría cambiar con actualizaciones futuras.
🔹 ¿Funciona con fundas protectoras?
Depende del grosor y material. Fundas delgadas de plástico o silicio (como las oficiales de Samsung) sí permiten la carga. Fundas metálicas o muy gruesas (>3 mm) pueden bloquearla.
🔹 ¿Cuánto tiempo tarda en cargar unos Galaxy Buds?
Aproximadamente 15–20 minutos dan suficiente carga para 1–1.5 horas de reproducción —ideal para una llamada urgente o camino al gimnasio.
🔹 ¿Esta función estará en el Galaxy S10e y S10+ también?
Sí. Todas las variantes del Samsung Galaxy S10 (S10, S10+, S10e) incluirán Wireless PowerShare, según confirmó Samsung en su evento Unpacked de febrero 2019.
Conclusión: Una característica que redefine la movilidad
La incorporación de carga inalámbrica inversa en el Samsung Galaxy S10 no es solo un truco de marketing: es un paso real hacia mayor libertad, comodidad y cohesión entre dispositivos. Aunque aún tiene límites técnicos, su utilidad práctica —especialmente en combinación con el ecosistema Galaxy— la convierte en una de las novedades más significativas del lanzamiento 2019.
👉 ¿Listo para probarla? Si ya usas dispositivos como los Galaxy Buds o Galaxy Watch, el S10 será tu compañero ideal. Comparte este artículo si te entusiasma vivir sin cables —y cuéntanos en los comentarios: ¿qué dispositivo cargarías primero con tu Galaxy S10?
📌 ¿Quieres más análisis sobre el Samsung Galaxy S10? Suscríbete a nuestro boletín y recibe en exclusiva comparativas, tips de rendimiento y guías de compra.
En veselin.es exploramos las curiosidades más increíbles del mundo. Imágenes creadas con IA y ConfyUI y asignadas aleatoriamente: El Samsung Galaxy S10 Tendra Carga Inalambrica Inversa Al Estilo Huawei Mate 20 Pro Segun Evan Blass. También ciencia, historia, tecnología, cultura, fenómenos inexplicables y datos que te dejarán con la boca abierta. Si te apasiona aprender cosas nuevas cada día, ¡este blog es para ti!
🧠 Aviso: Las imágenes de esta web han sido generadas automáticamente con ayuda de inteligencia artificial. Las imágenes mostradas pueden no representar con exactitud la realidad y deben considerarse parte del proceso creativo.
Este sitio es un experimento con fines educativos y de aprendizaje. ¡Disfruta del arte, la tecnología y la creación digital!
Descargo de responsabilidad: Las imágenes presentadas en esta web han sido generadas exclusivamente mediante herramientas de inteligencia artificial. No corresponden a fotografías reales ni a representaciones de personas existentes. Los títulos o nombres de archivo son generados automáticamente y no implican ninguna relación con entidades, marcas o individuos reales. Si tienes dudas o consideras que alguna imagen vulnera derechos, puedes contactarnos para su revisión o retirada.






