Descubre las impactantes fotos ganadoras del concurso fotográfico 2018 de National Geographic y conoce la historia detrás de cada imagen.

¿Alguna vez te has detenido a contemplar una fotografía y sentido que el tiempo se detiene? En 2018, National Geographic volvió a demostrar por qué sigue siendo la referencia global en fotografía documental con su prestigioso Photo Contest. Cada año, miles de fotógrafos de más de 150 países compiten por el honor de ser reconocidos por una de las instituciones más respetadas del mundo en narrativa visual. Pero 2018 fue especial: las imágenes ganadoras no solo impresionaron por su técnica impecable —cada una contaba una historia profunda, urgente y humana.
En este artículo, exploraremos las fotografías ganadoras del National Geographic Photo Contest 2018, analizando su contexto, significado y el impacto que generaron. Además, descubrirás consejos prácticos para mejorar tu propio enfoque fotográfico inspirado en estos trabajos.
¿Qué es el National Geographic Photo Contest?
El National Geographic Photo Contest (ahora reemplazado por el Your Shot Photo Contest y otras iniciativas) fue un concurso anual lanzado en 2007 que celebraba la excelencia en la fotografía de naturaleza, personas y lugares. Aunque el formato ha evolucionado, su espíritu permanece: inspirar, educar y conectar al mundo a través de la imagen.
El concurso del 2018 recibió más de 13,000 envíos de fotógrafos aficionados y profesionales. El jurado, conformado por editores y fotógrafos de National Geographic, evaluó cada obra según tres criterios clave:
- Impacto emocional
- Originalidad y creatividad
- Calidad técnica y narrativa visual
Las Categorías y Sus Ganadores
El concurso se estructuraba en tres categorías principales: Naturaleza, Gente y Lugares. A continuación, destacamos a los ganadores de cada una y la imagen que los llevó al podio.
🌿 Naturaleza: «The Moment of Impact» – Jayaprakash Joghee Bojan (Singapur)
Descripción: Un águila pescadora de vientre blanco atrapa un pez en pleno vuelo sobre el río Mekong, en Tailandia. La imagen, capturada con una velocidad de obturación ultrarrápida, congela el preciso instante en que las gotas de agua salen disparadas y las plumas del ave se tensan por el esfuerzo.
Por qué ganó:
- Composición dinámica y simetría natural
- Iluminación lateral que resalta texturas y movimiento
- Muestra la interdependencia entre especies —un tema clave para National Geographic
💡 Consejo fotográfico: Para capturar acción en la naturaleza, usa velocidades superiores a 1/2000s y activa el seguimiento automático de enfoque (AI Servo/AF-C).
👥 Gente: «The Final Embrace» – Bence Máté (Hungría)
Descripción: Una pareja de ancianos se abraza frente a los escombros de su hogar, destruido por el terremoto de Lombok (Indonesia) en agosto de 2018. La foto, en blanco y negro, transmite resignación, amor y resistencia.
Claves de su impacto:
- Uso deliberado del monocromo para intensificar la emoción
- El contraste entre la fragilidad humana y la devastación ambiental
- Narra una historia universal: pérdida, esperanza y conexión humana
Esta imagen se volvió viral en redes sociales y fue citada por la ONU en campañas de reconstrucción post-desastre.
🏞️ Lugares: «The Salt Cathedral» – Marcin Ryczek (Polonia)
Descripción: Una silueta solitaria camina por una galería subterránea de sal en Wieliczka, Polonia. Los reflejos en el suelo mojado y los arcos góticos tallados en sal crean una ilusión de infinito.
Aspectos técnicos destacados:
- Perspectiva forzada y uso magistral de líneas convergentes
- Exposición equilibrada entre luces artificiales y ambiente oscuro
- Transmite lozanía, espiritualidad y la mano humana transformando la geología
Mención de Honor: La Gran Ganadora Global
Aunque cada categoría tenía su vencedor, el jurado eligió una foto global ganadora entre las tres finalistas:
🏆 «The Final Embrace» de Bence Máté
«Es una imagen que no solo documenta una tragedia, sino que humaniza la noticia. En una era de sobreinformación, esta foto nos recuerda que detrás de cada desastre hay historias personales que merecen ser contadas.»
— Comentario del jurado de National Geographic
¿Qué podemos aprender de estas imágenes ganadoras?
Las fotos premiadas en el concurso de National Geographic no deben su éxito solo al equipo o la técnica —aunque ambos ayudan—, sino a intención narrativa. Aquí te dejamos 5 principios clave que todo fotógrafo puede aplicar:
✅ Cuenta una historia con una sola imagen
No se trata de lo que ves, sino de lo que sientes. Pregúntate: ¿Qué emoción quiero provocar?
✅ Sé paciente y respetuoso
Tanto Máté como Bojan pasaron días —incluso semanas— en el lugar antes de disparar. La ética visual es tan importante como la estética.
✅ Busca ángulos inesperados
Ryczek no fotografió la catedral de sal como todos lo hacen (desde abajo, con gran angular). Optó por una toma baja que reflejara el cielo y duplicara la arquitectura.
✅ Prioriza la luz natural
Ninguna de las imágenes ganadoras usó flash directo. Dominar la luz ambiente es clave para lograr autenticidad.
✅ Edita con propósito
El procesamiento fue sutil: ajustes de contraste, equilibrio de blancos y recortes estratégicos… nada que distorsione la realidad.
FAQ: Preguntas Frecuentes sobre el Concurso de National Geographic
❓ ¿Sigue existiendo el National Geographic Photo Contest?
No. A partir de 2019, National Geographic reestructuró sus concursos y ahora promueve plataformas como Your Shot (una comunidad fotográfica en Instagram) y el Nat Geo Your Shot Photographer Summit.
❓ ¿Pueden participar fotógrafos amateurs?
¡Absolutamente! De hecho, varios ganadores históricos del concurso eran principiantes o autodidactas. Lo que importa es la calidad de la narrativa visual.
❓ ¿Qué tipo de cámaras usan los ganadores?
No hay regla. En 2018, dos de los ganadores usaron cámaras réflex (Canon 5D Mark IV y Nikon D850), pero también han premiado fotos tomadas con mirrorless e incluso smartphones en otros años.
❓ ¿Cómo puedo mejorar mis posibilidades de ser publicado en National Geographic?
- Únete a Your Shot en Instagram (@NatGeoYourShot) y sigue sus desafíos mensuales
- Enfócate en temas globales: cambio climático, biodiversidad, justicia social
- Sé auténtico: evita poses forzadas o ediciones excesivas
❓ ¿Dónde puedo ver todas las fotos finalistas del 2018?
Las imágenes están archivadas en la web oficial de National Geographic (nationalgeographic.com) bajo “Photo Contests Archives” o en su cuenta de Instagram con el hashtag #NatGeoPhotoContest2018.
Conclusión: Más que fotos, historias que transforman
Las imágenes ganadoras del National Geographic Photo Contest 2018 no solo cautivaron por su belleza técnica —lo hicieron porque conectaron con lo más profundo de la experiencia humana. Ya sea la lucha por la supervivencia en la naturaleza, la resiliencia ante la adversidad o la majestuosidad de los lugares que habitamos, cada foto fue un llamado a la conciencia.
¿Te inspiraron estas imágenes?
📸 Toma tu cámara, sal a la calle y cuenta tu propia historia.
Comparte tu trabajo con la comunidad de Your Shot —quizás la próxima foto que cambie el mundo sea la tuya.
“La fotografía es un pequeño instante que detiene el tiempo… y lo convierte en legado.”
— Inspirado en palabras del equipo de National Geographic
En veselin.es exploramos las curiosidades más increíbles del mundo. Imágenes creadas con IA y ConfyUI y asignadas aleatoriamente: Estas Son Las Imagenes Ganadoras Del 2018 National Geographic Photo Contest. También ciencia, historia, tecnología, cultura, fenómenos inexplicables y datos que te dejarán con la boca abierta. Si te apasiona aprender cosas nuevas cada día, ¡este blog es para ti!
🧠 Aviso: Las imágenes de esta web han sido generadas automáticamente con ayuda de inteligencia artificial. Las imágenes mostradas pueden no representar con exactitud la realidad y deben considerarse parte del proceso creativo.
Este sitio es un experimento con fines educativos y de aprendizaje. ¡Disfruta del arte, la tecnología y la creación digital!
Descargo de responsabilidad: Las imágenes presentadas en esta web han sido generadas exclusivamente mediante herramientas de inteligencia artificial. No corresponden a fotografías reales ni a representaciones de personas existentes. Los títulos o nombres de archivo son generados automáticamente y no implican ninguna relación con entidades, marcas o individuos reales. Si tienes dudas o consideras que alguna imagen vulnera derechos, puedes contactarnos para su revisión o retirada.





