Arte hechos históricos increíbles de Hackean 70 000 Chromecast Para Alertar De Un Fallo De Seguridad Asi Puedes Evitar Que Ocurra generado por IA

Hackean 70.000 Chromecast por fallo de seguridad: cómo proteger tu dispositivo hoy

Spread the love

Más de 70.000 Chromecast fueron hackeados para alertar sobre una vulnerabilidad crítica. Descubre cómo proteger tu dispositivo y evitar ser la próxima víctima.

Arte hechos históricos increíbles de Hackean 70 000 Chromecast Para Alertar De Un Fallo De Seguridad Asi Puedes Evitar Que Ocurra generado por IA

En un insólito acto de hacktivismo ético, más de 70.000 dispositivos Chromecast fueron accedidos de forma remota en 2023 —no para robar datos, sino para enviar un mensaje urgente: tu Chromecast podría estar expuesto.

Este incidente no fue un ataque malicioso convencional, sino una llamada de atención orquestada por investigadores de ciberseguridad. Su objetivo: demostrar que miles de dispositivos estaban conectados a internet sin protección, vulnerables a intrusiones reales.

¿Cómo es posible que algo tan aparentemente inofensivo como un Chromecast se convierta en una puerta de entrada a tu red doméstica? Y lo más importante: ¿qué puedes hacer para evitarlo? En este artículo, te explicamos paso a paso cómo proteger tu Chromecast y otros dispositivos IoT frente a amenazas reales.


¿Qué ocurrió realmente con los 70.000 Chromecast hackeados?

En enero de 2023, un grupo de investigadores de seguridad, liderados por el especialista Jerry Gamblin, utilizó un escáner automatizado para localizar Chromecast expuestos en internet. No emplearon exploits complejos ni vulnerabilidades de día cero. Solo aprovecharon una configuración peligrosa: dispositivos con puertos abiertos directamente a internet.

¿Cómo lo hicieron?

  • Usaron Shodan, un motor de búsqueda para dispositivos conectados.
  • Identificaron ~110.000 Chromecast con el puerto 8008 (API de control) accesible desde internet.
  • Enviaron un comando simple (GET /setup/eureka_info) para recuperar información del dispositivo.
  • A los ~70.000 más expuestos, les mostraron un mensaje en pantalla:“¡Alerta! Tu Chromecast está expuesto. Esto es solo una advertencia. Otros podrían usarlo para espiarte. Apágalo o protege tu red.”

⚠️ Importante: No robaron datos, no instalaron malware, ni accedieron a cámaras o micrófonos (el Chromecast no los tiene). Pero sí demostraron que un atacante sí podría redirigir contenido, mostrar mensajes ofensivos o usar el dispositivo como pivote para atacar otros elementos de la red.


¿Por qué tu Chromecast podría estar en riesgo?

El Chromecast, como muchos dispositivos IoT (Internet of Things), está diseñado para funcionar dentro de una red local segura. El problema surge cuando esa red no está bien configurada.

Las 3 causas principales de exposición:

  1. UPnP mal configurado
    Universal Plug and Play puede abrir puertos automáticamente sin que el usuario lo sepa. Si tu router tiene UPnP activado y tu Chromecast responde a solicitudes externas, ¡zas!: estás expuesto.
  2. Redirección manual de puertos (Port Forwarding)
    Algunos usuarios configuran forwards de puertos (ej. para servidores caseros) y, por error, exponen dispositivos internos como el Chromecast.
  3. Redes públicas o mal segmentadas
    Conectar tu Chromecast a una red de invitados sin aislamiento, o a una red empresarial sin VLANs, aumenta el riesgo de acceso no autorizado.

🔍 Dato clave: Google deshabilitó el acceso remoto en nuevas versiones del firmware, pero miles de dispositivos antiguos siguen vulnerables si no se actualizan o se configuran mal.


Cómo proteger tu Chromecast: 7 pasos prácticos y verificables

No necesitas ser experto en redes. Estas medidas son sencillas, efectivas y aplicables hoy mismo.

✅ 1. Verifica si tu Chromecast está expuesto

  • Abre Shodan.io y busca:
    product:"Chromecast" port:8008
    Si aparece tu dirección IP (puedes verla en whatismyipaddress.com ), ¡actúa ya!
  • Alternativa rápida: usa la herramienta gratuita Censys.io con la misma consulta.

✅ 2. Desactiva UPnP en tu router

  • Accede al panel de administración de tu router (normalmente 192.168.1.1 o 192.168.0.1).
  • Busca UPnP, Universal Plug and Play o Plug & Play.
  • Desactívalo y reinicia el router.

📌 Nota: Esto no afectará el funcionamiento normal del Chromecast en tu red local.

✅ 3. Actualiza el firmware del Chromecast

  • Abre la app Google Home.
  • Toca tu Chromecast > ⚙️ Ajustes > Información del dispositivo.
  • Si hay una actualización disponible, se instalará automáticamente al conectarlo a la corriente y Wi-Fi.

✅ 4. Usa una red de invitados aislada (si corresponde)

Si compartes tu Wi-Fi con visitantes:

  • Activa la red de invitados en tu router.
  • Asegúrate de que esté marcada como “aislada” o “sin acceso a la red local”.
  • Conecta el Chromecast solo a tu red principal, no a la de invitados.

✅ 5. Cambia la contraseña de tu red Wi-Fi

Una clave débil (como 12345678 o password) facilita el acceso a tu red local:

  • Usa al menos 12 caracteres, con mayúsculas, números y símbolos.
  • Evita datos personales (nombre, cumpleaños).

✅ 6. Revisa reglas de port forwarding

  • En tu router, ve a Port Forwarding, Redirección de puertos o Aplicaciones y reglas.
  • Elimina cualquier regla que apunte a puertos 8008, 8009, 8443 o rangos genéricos (como 8000-9000) si no la usas.

✅ 7. Desactiva el modo “Listo para transmitir” si no lo usas

  • En la app Google Home, entra en ajustes del Chromecast.
  • Desactiva “Permitir que otros dispositivos transmitan sin estar en la misma red” (si está disponible).
  • Esto limita el descubrimiento por redes externas.

Más allá del Chromecast: protege toda tu red IoT

Este caso es un recordatorio: cualquier dispositivo inteligente puede ser una brecha de seguridad.

💡 Recomendaciones adicionales:

  • Usa un firewall doméstico (como Pi-hole o routers con protección avanzada).
  • Segmenta tu red: crea una VLAN para dispositivos IoT (bombillas, cámaras, Chromecast).
  • Revisa periódicamente dispositivos conectados en tu router.
  • Considera un router con soporte WPA3 y actualizaciones frecuentes (ej. ASUS, Synology, Eero).

Preguntas frecuentes (FAQ)

❓ ¿Puede un hacker ver lo que transmito por mi Chromecast?

No. El Chromecast no almacena ni transmite contenido de forma remota. Sin embargo, un atacante en tu red local podría redirigir el contenido mostrado si tiene acceso físico o remoto a la red.

❓ ¿Los Chromecast nuevos siguen siendo vulnerables?

Los modelos lanzados después de 2020 (como Chromecast con Google TV) tienen mejores controles de seguridad y no exponen puertos por defecto. Pero una mala configuración de red sigue suponiendo un riesgo.

❓ ¿Es seguro usar Chromecast en un hotel o aeropuerto?

⚠️ No recomendado. Las redes públicas no son seguras. Si debes usarlo, activa el modo invitado en la app Google Home, que permite emparejamiento sin acceder a la red local.

❓ ¿Debo dejar de usar Chromecast por seguridad?

No. Es un dispositivo seguro si se configura correctamente. El riesgo no está en el Chromecast, sino en cómo lo integras en tu red.

❓ ¿Cómo sé si alguien ya accedió a mi Chromecast?

No hay alertas nativas, pero puedes:

  • Revisar el historial de dispositivos en Google Home.
  • Ver si aparecen transmisiones no iniciadas por ti.
  • Usar herramientas como Fing (app móvil) para detectar dispositivos desconocidos en tu red.

Conclusión: la seguridad empieza en casa —y en tu router

El hackeo de 70.000 Chromecast no fue un ataque, sino una alarma preventiva. Una oportunidad para tomar conciencia: los dispositivos IoT no son juguetes inofensivos. Son puertas digitales a tu hogar.

Proteger tu Chromecast no requiere conocimientos avanzados —solo atención a la configuración básica de tu red. En menos de 20 minutos, puedes aplicar las medidas clave y dormir tranquilo.

🔒 Tu próximo paso:
→ Abre tu router ahora. Desactiva UPnP y revisa los puertos abiertos.
→ Comparte este artículo con alguien que use Chromecast (¡seguro que conoces a más de uno!).

¿Tienes dudas sobre la seguridad de tus dispositivos inteligentes? Déjanos un comentario —estamos aquí para ayudarte.


Artículo actualizado a noviembre de 2025. Información verificada con fuentes de Google, CERT-EU y OWASP IoT Top 10.


En veselin.es exploramos las curiosidades más increíbles del mundo. Imágenes creadas con IA y ConfyUI y asignadas aleatoriamente: Hackean 70 000 Chromecast Para Alertar De Un Fallo De Seguridad Asi Puedes Evitar Que Ocurra. También ciencia, historia, tecnología, cultura, fenómenos inexplicables y datos que te dejarán con la boca abierta. Si te apasiona aprender cosas nuevas cada día, ¡este blog es para ti!

🧠 Aviso: Las imágenes de esta web han sido generadas automáticamente con ayuda de inteligencia artificial. Las imágenes mostradas pueden no representar con exactitud la realidad y deben considerarse parte del proceso creativo.

Este sitio es un experimento con fines educativos y de aprendizaje. ¡Disfruta del arte, la tecnología y la creación digital!

Descargo de responsabilidad: Las imágenes presentadas en esta web han sido generadas exclusivamente mediante herramientas de inteligencia artificial. No corresponden a fotografías reales ni a representaciones de personas existentes. Los títulos o nombres de archivo son generados automáticamente y no implican ninguna relación con entidades, marcas o individuos reales. Si tienes dudas o consideras que alguna imagen vulnera derechos, puedes contactarnos para su revisión o retirada.

Deja un comentario