Aprende cómo coger lagartijas de forma segura y sin hacerles daño. Guía práctica con consejos, precauciones y métodos eficaces para capturarlas en casa o en la naturaleza.

🦎 Cómo Coger Lagartijas: Guía Completa y Segura para Capturarlas
¿Has visto una lagartija corretear por la pared de tu casa o por el jardín y te preguntas cómo atraparla sin hacerle daño? Las lagartijas son animales rápidos, ágiles y esenciales para el equilibrio ecológico, ya que se alimentan de insectos como mosquitos o moscas.
Si bien no representan peligro alguno, en ocasiones es necesario coger una lagartija —por curiosidad, para liberarla fuera de casa o simplemente para observarla—, y hacerlo correctamente evita que se lastimen tanto ellas como tú.
En este artículo aprenderás cómo coger lagartijas de manera segura y efectiva, con técnicas prácticas, consejos expertos y las precauciones adecuadas.
🏡 ¿Por qué aparecen lagartijas en casa?
Las lagartijas domésticas suelen entrar en busca de alimento, refugio o calor. Algunas razones comunes incluyen:
- Presencia de insectos (su fuente principal de comida).
- Temperaturas cálidas dentro del hogar.
- Grietas o rendijas por donde pueden entrar.
- Ambientes húmedos o con plantas.
Aunque son inofensivas y útiles para el control de plagas, es normal que muchas personas prefieran capturarlas y soltarlas al aire libre.
🧤 Cómo coger lagartijas sin hacerles daño
Atrapar una lagartija requiere paciencia y delicadeza. Aquí te explicamos paso a paso cómo hacerlo correctamente.
🪟 1. Cierra las posibles salidas
Antes de intentar atraparla, asegúrate de cerrar puertas y ventanas para evitar que escape. Si la lagartija está en una habitación, mantenla allí para limitar su movimiento.
🪞 2. Observa su comportamiento
Las lagartijas suelen quedarse quietas unos segundos antes de moverse bruscamente. Aprovecha esos momentos para acercarte sin movimientos bruscos.
🧺 3. Usa un recipiente transparente
Una técnica segura y sencilla es usar un vaso o frasco transparente:
- Coloca el recipiente sobre la lagartija lentamente.
- Desliza una hoja de papel o cartón debajo.
- Levanta con cuidado y mantenla cubierta.
- Llévala al exterior y libérala en un entorno natural.
👉 Este método evita el contacto directo y minimiza el estrés del animal.
🧤 4. Utiliza guantes finos si la vas a coger con la mano
Si prefieres usar tus manos, usa guantes finos de tela o látex para evitar que resbale o que se asuste por el contacto.
Sujétala suavemente por el cuerpo, nunca por la cola, ya que muchas especies pueden desprenderla como mecanismo de defensa.
⚠️ Precauciones importantes al coger lagartijas
Las lagartijas son frágiles y pueden lesionarse fácilmente si se manipulan mal. Ten en cuenta estas recomendaciones:
- ❌ No las aprietes. Su piel y huesos son muy delicados.
- ❌ No las sujetes por la cola. Pueden perderla (autotomía) y quedar vulnerables.
- ❌ Evita el estrés prolongado. Libéralas rápidamente tras capturarlas.
- ✅ Lávate las manos después de manipularlas, por higiene y seguridad.
- ✅ Enséñales a los niños que son animales inofensivos y deben respetarse.
🧠 Curiosidades sobre las lagartijas
Las lagartijas son criaturas fascinantes con habilidades sorprendentes:
- Pueden regenerar su cola después de perderla.
- Tienen una lengua sensible para captar olores y detectar presas.
- Algunas especies pueden camuflarse con su entorno.
- Son animales ectotermos, es decir, dependen del calor externo para regular su temperatura.
- Se alimentan de insectos, ayudando a mantener el equilibrio ecológico.
🌳 Dónde soltar una lagartija después de capturarla
Una vez atrapada, lo ideal es soltar la lagartija en un entorno seguro:
- Jardines con arbustos o piedras.
- Muros soleados.
- Áreas con insectos (fuente de alimento).
- Lugares alejados de mascotas o carreteras.
Evita lanzarla o soltarla bruscamente. Simplemente inclina el recipiente y deja que salga por sí sola.
🔍 Métodos alternativos para alejar lagartijas sin atraparlas
Si prefieres no cogerlas directamente, puedes aplicar estas soluciones naturales para mantenerlas fuera de tu hogar:
- Cierra grietas y rendijas con silicona o masilla.
- Usa aromas repelentes como ajo, café o cáscara de huevo.
- Mantén la casa limpia y libre de insectos.
- Coloca mosquiteras en ventanas y ventilaciones.
- Evita dejar luces encendidas de noche, ya que atraen a los insectos (y por ende, a las lagartijas).
💬 Preguntas frecuentes sobre cómo coger lagartijas (FAQ)
1. ¿Las lagartijas son peligrosas?
No, las lagartijas comunes son completamente inofensivas para los humanos. No muerden ni transmiten enfermedades graves.
2. ¿Qué hago si una lagartija pierde la cola al cogerla?
No te preocupes, es un mecanismo natural de defensa. La cola volverá a crecer con el tiempo, aunque no idéntica a la original.
3. ¿Puedo tener una lagartija como mascota?
Sí, pero se recomienda solo si puedes ofrecerle un terrario adecuado con temperatura, humedad y alimento controlado. No las retengas si son silvestres.
4. ¿Qué tipo de comida comen las lagartijas?
Principalmente insectos pequeños como moscas, grillos o arañas. Algunas especies también comen frutas o néctar.
5. ¿Por qué las lagartijas entran en casa?
Buscan calor, comida o refugio. Si hay muchos insectos, humedad o luz artificial, es probable que aparezcan con frecuencia.
🧩 Conclusión
Aprender cómo coger lagartijas correctamente no solo evita hacerles daño, sino que también nos ayuda a mantener un equilibrio natural dentro y fuera del hogar.
Recuerda que estos pequeños reptiles no son una amenaza, sino aliados en el control de plagas.
Con paciencia, respeto y los métodos adecuados, puedes capturarlas de forma segura y devolverlas a su hábitat sin causarles estrés.
👉 Consejo final: antes de pensar en eliminarlas, recuerda que las lagartijas son grandes aliadas del medio ambiente. ¡Protégelas!
En veselin.es exploramos las curiosidades más increíbles del mundo. Imágenes creadas con IA y ConfyUI y asignadas aleatoriamente: Como Coger Lagartijas. También ciencia, historia, tecnología, cultura, fenómenos inexplicables y datos que te dejarán con la boca abierta. Si te apasiona aprender cosas nuevas cada día, ¡este blog es para ti!
🧠 Aviso: Las imágenes de esta web han sido generadas automáticamente con ayuda de inteligencia artificial. Las imágenes mostradas pueden no representar con exactitud la realidad y deben considerarse parte del proceso creativo.
Este sitio es un experimento con fines educativos y de aprendizaje. ¡Disfruta del arte, la tecnología y la creación digital!
Descargo de responsabilidad: Las imágenes presentadas en esta web han sido generadas exclusivamente mediante herramientas de inteligencia artificial. No corresponden a fotografías reales ni a representaciones de personas existentes. Los títulos o nombres de archivo son generados automáticamente y no implican ninguna relación con entidades, marcas o individuos reales. Si tienes dudas o consideras que alguna imagen vulnera derechos, puedes contactarnos para su revisión o retirada.





