Arte hechos históricos increíbles de Kali Linux 2020 2 generado por IA

Kali Linux 2020 2

Spread the love

Kali Linux 2020 2

Arte hechos históricos increíbles de Kali Linux 2020 2 generado por IA

Kali Linux 2020.2 (12 de mayo de 2020) es una actualización importante de la distro líder en pentesting y hacking ético. Esta versión refina la experiencia de escritorio, incorpora paquetes clave para investigación y OSINT, mejora la instalación offline y pule el soporte ARM/NetHunter.

En esta guía te resumo lo más relevante, cómo descargar la ISO correcta y los comandos para actualizar sin errores.


Novedades clave de Kali 2020.2

  • KDE Plasma recibe un lavado de cara: nuevos temas oscuro y claro hechos a medida, y pantalla de inicio/login ajustada (LightDM) para un acceso más limpio.
  • GNOME 3.36 disponible para quienes prefieran este escritorio (mejoras de rendimiento y pulido general).
  • PowerShell, “por defecto… en el metapaquete grande”: incluido en kali-linux-large (no en kali-linux-default). Si instalas ese metapaquete, podrás ejecutar pwsh directamente si tu arquitectura es compatible.
  • Paquetes y utilidades nuevas:
    • Joplin (notas y tareas) — plan para sustituir a CherryTree a partir de 2020.3.
    • Nextnet (descubrimiento de pivotes/redes internas).
    • SpiderFoot (OSINT automatizado para reconocimiento).
    • Python 3.8 como base; python2-pip reintroducido temporalmente por compatibilidad con algunas herramientas.
  • Instalación más simple y rápida:
    • Imagen installer con kali-linux-large y todos los escritorios en caché para instalaciones 100% offline.
    • Se elimina la opción kali-linux-everything en el instalador (era poco práctica: tardaba horas y no aporta valor real al día a día).
    • Las imágenes live vuelven a copiar el sistema “tal cual” y fuerzan XFCE por defecto (sin personalización en vivo).
  • Mejoras en ARM:
    • Credenciales por defecto unificadas a kali/kali (adiós a root/toor).
    • Requisito mínimo de tarjeta SD de 16 GB.
    • Se deja de instalar locales-all por defecto: configura tu locale con sudo dpkg-reconfigure locales y cierra sesión para aplicar.
  • Kali NetHunter (Android):
    • Se reaviva Nexmon (monitor mode e inyección de tramas en wlan0 en dispositivos como Nexus 6P/5 y Xperia Z5 Compact).
    • Nuevas imágenes para OnePlus 3T.
    • +160 kernels en repo y +64 dispositivos soportados.

¿Qué ISO descargo?

Opción rápida

  • Si no sabes cuál elegir: descarga la imagen installer (te permite escoger escritorio y metapaquetes, y hacer una instalación offline completa).

Reglas prácticas

  • ¿Quieres Live USB para pruebas?: usa Live (XFCE por defecto, sin personalización durante el arranque).
  • ¿Escritorio distinto a XFCE o más herramientas desde el principio?: instala con Installer y marca KDE/GNOME y/o kali-linux-large.

Consejo: “Más” no siempre es “mejor”. Instalarlo todo añade ruido, duplica utilidades y ralentiza el sistema.


Cómo actualizar a Kali 2020.2 (paso a paso)

Asegúrate de tener el repositorio kali-rolling en sources.list y aplica full-upgrade. Ejecuta:

# 1) Repositorio estable (kali-rolling)
echo "deb http://http.kali.org/kali kali-rolling main contrib non-free" | sudo tee /etc/apt/sources.list

# 2) Actualiza y aplica cambios	sudo apt update && sudo apt -y full-upgrade

# 3) Reinicia si el sistema lo solicita
[ -f /var/run/reboot-required ] && sudo reboot -f

# 4) Comprueba versión
grep VERSION /etc/os-release
# Debería mostrar:
# VERSION="2020.2"
# VERSION_ID="2020.2"
# VERSION_CODENAME="kali-rolling"

Para ver kernel y build:

uname -v
uname -r

Nota: El número de kernel puede variar según arquitectura.


Activar PowerShell (si instalaste kali-linux-large)

# Instala el metapaquete grande si no lo marcaste en el instalador
sudo apt install -y kali-linux-large

# Lanza PowerShell
pwsh

Si prefieres instalar sólo PowerShell:

sudo apt install -y powershell

Requisitos, escritorios y rendimiento

  • Escritorio por defecto: XFCE (ligero y estable).
  • Alternativas: KDE Plasma (con los nuevos temas) y GNOME 3.36.
  • ARM: mínimo 16 GB en SD; configura el locale tras instalar.
  • Usuarios por defecto: kali/kali (no root).

Herramientas destacadas que llegan/actualizan en 2020.2

HerramientaTipo / Uso principalNotas
JoplinNotas y tareasSustituye a CherryTree en 2020.3 (plan)
NextnetDescubrimiento de pivotes/redes internasÚtil para post-explotación
SpiderFootOSINT automatizadoIdeal para reconocimiento
Python 3.8RuntimeBase actualizada del ecosistema Python
python2-pipCompatibilidadReintroducido temporalmente

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué cambia frente a 2020.1?
Un instalador más práctico (componentes en caché para offline), eliminación de la opción everything, pulido visual (KDE), GNOME 3.36 y nuevos paquetes. En ARM: credenciales kali/kali y SD mínima de 16 GB.

¿Puedo instalar “todo” Kali?
Puedes, pero no es recomendable. Incrementa el tiempo de instalación, ocupa mucho espacio y duplica utilidades. Elige metapaquetes según tus necesidades.

¿Cómo uso PowerShell?
Instala kali-linux-large o powershell y ejecuta pwsh.

¿Sigue existiendo la ISO por escritorio?
No. Hay una imagen installer (elige escritorio/paquetes) y una live (XFCE por defecto), lo que simplifica el catálogo.


Conclusiones

En veselin.es exploramos las curiosidades más increíbles del mundo. Imágenes creadas con IA y ConfyUI y asignadas aleatoriamente: Kali Linux 2020 2. También ciencia, historia, tecnología, cultura, fenómenos inexplicables y datos que te dejarán con la boca abierta. Si te apasiona aprender cosas nuevas cada día, ¡este blog es para ti!

🧠 Aviso: Las entradas de esta web han sido generadas automáticamente con ayuda de inteligencia artificial. Las imágenes mostradas pueden no representar con exactitud la realidad y deben considerarse parte del proceso creativo.

Este sitio es un experimento con fines educativos y de aprendizaje. ¡Disfruta del arte, la tecnología y la creación digital!

Descargo de responsabilidad: Las imágenes presentadas en esta web han sido generadas exclusivamente mediante herramientas de inteligencia artificial. No corresponden a fotografías reales ni a representaciones de personas existentes. Los títulos o nombres de archivo son generados automáticamente y no implican ninguna relación con entidades, marcas o individuos reales. Si tienes dudas o consideras que alguna imagen vulnera derechos, puedes contactarnos para su revisión o retirada.

Deja un comentario