Arte hechos históricos increíbles de Snowden Insta Deshacerse De Dropbox Facebook Y Google generado por IA

Snowden Insta Deshacerse De Dropbox Facebook Y Google

Spread the love

Snowden Insta Deshacerse De Dropbox Facebook Y Google

Arte hechos históricos increíbles de Snowden Insta Deshacerse De Dropbox Facebook Y Google generado por IA

Edward Snowden —el excontratista de la NSA que destapó la vigilancia masiva— advirtió hace años algo que sigue vigente: si te preocupa la privacidad, deberías alejarte de servicios masivos como Dropbox, Facebook y Google. En esta entrada explico qué dijo exactamente, por qué lo dijo, qué alternativas existen y cómo aplicar sus recomendaciones sin volvernos paranoicos.

¿Qué dijo Snowden?

En una entrevista pública en el New Yorker Festival (2014), Snowden recomendó a los usuarios preocupados por su privacidad que “se deshagan de Dropbox” y que eviten, en la medida de lo posible, usar servicios como Facebook y Google debido a cómo manejan (y cómo pueden ser requeridos) los datos de los usuarios.

¿Por qué lo recomendó?

Su argumento no fue un ataque de principiante: Snowden señaló que muchos servicios “populares” no ofrecen cifrado del tipo “zero-knowledge” (donde el proveedor NO puede leer tus datos), y por tanto pueden ser vulnerables tanto a actos de hacking como a solicitudes legales de gobiernos. Además citó decisiones empresariales (por ejemplo, nombramientos en juntas directivas y políticas internas) que, a su juicio, hacían a ciertos servicios “hostiles a la privacidad”.

¿Qué alternativas mencionó?

Snowden recomendó buscar proveedores que ofrezcan cifrado de extremo a extremo y modelos zero-knowledge. En sus intervenciones citó como ejemplo a SpiderOak (un servicio centrado en privacidad) como alternativa a Dropbox. Hoy existen otras opciones centradas en privacidad y cifrado que conviene evaluar.

Alternativas y buenas prácticas (resumen práctico)

  1. Elige servicios con cifrado end-to-end o zero-knowledge (el proveedor no puede descifrar tus archivos). Ejemplos modernos a investigar: Tresorit, Sync.com, MEGA, SpiderOak, o soluciones de almacenamiento auto-alojado.
  2. Usa autenticación en dos factores (2FA) siempre que esté disponible.
  3. Cifra localmente archivos sensibles antes de subirlos (herramientas como VeraCrypt o gpg).
  4. Considera servicios self-hosted (Nextcloud, ownCloud) si quieres control total y sabes mantener un servidor seguro.
  5. Revisa permisos de apps y evita publicar datos innecesarios en redes sociales; la suma de metadatos es muy reveladora.

Nota: muchos grandes proveedores han mejorado su seguridad desde 2014 (p. ej. cifrado en tránsito y algunas opciones de cifrado en reposo), pero la diferencia clave sigue siendo quién puede acceder legalmente a tus datos y si el servicio tiene capacidades o políticas que permitan leerlos o entregarlos.

¿Es realista seguir el consejo de Snowden hoy?

Depende de tu nivel de amenaza y comodidad técnica. Para un usuario medio, adoptar buenas prácticas (2FA, cifrar lo sensible, revisar permisos) puede ofrecer una mejora grande sin renunciar a herramientas útiles. Para periodistas, activistas o personas con riesgos más altos, optar por proveedores zero-knowledge o soluciones auto-alojadas es lo recomendable. Snowden no pedía solo “dejar” servicios por postureo: pedía entender riesgos y elegir herramientas alineadas con la privacidad.

Conclusión

El mensaje de Snowden fue directo y sigue teniendo sentido: no todo servicio “gratuito” o muy cómodo es neutral con tu privacidad. Informarte, priorizar el cifrado y elegir alternativas cuando sea necesario son pasos prácticos que cualquier persona puede dar hoy. ¿Quieres que prepare una versión extendida de esta entrada con comparativa de proveedores (SpiderOak, Tresorit, Sync.com, Nextcloud) y recomendaciones paso a paso para migrar tus archivos?


Fuentes principales: TechCrunch (resumen de la intervención en New Yorker Festival), Newsweek, The Guardian, IBTimes y guías de alternativas de almacenamiento.

En veselin.es exploramos las curiosidades más increíbles del mundo. Imágenes creadas con IA y ConfyUI y asignadas aleatoriamente: Snowden Insta Deshacerse De Dropbox Facebook Y Google. También ciencia, historia, tecnología, cultura, fenómenos inexplicables y datos que te dejarán con la boca abierta. Si te apasiona aprender cosas nuevas cada día, ¡este blog es para ti!

🧠 Aviso: Las entradas de esta web han sido generadas automáticamente con ayuda de inteligencia artificial. Las imágenes mostradas pueden no representar con exactitud la realidad y deben considerarse parte del proceso creativo.

Este sitio es un experimento con fines educativos y de aprendizaje. ¡Disfruta del arte, la tecnología y la creación digital!

Descargo de responsabilidad: Las imágenes presentadas en esta web han sido generadas exclusivamente mediante herramientas de inteligencia artificial. No corresponden a fotografías reales ni a representaciones de personas existentes. Los títulos o nombres de archivo son generados automáticamente y no implican ninguna relación con entidades, marcas o individuos reales. Si tienes dudas o consideras que alguna imagen vulnera derechos, puedes contactarnos para su revisión o retirada.

Deja un comentario