Primer Blockchain Accelerator Sera En Argentina Uruguay Y Colombia

El Primer Blockchain Accelerator llega a Latinoamérica con paradas en Argentina, Uruguay y Colombia, reuniendo startups, desarrolladores y empresas interesadas en soluciones basadas en blockchain. El objetivo: impulsar proyectos con alto potencial, ofrecer mentoría especializada, acceso a inversión y conexiones estratégicas en el ecosistema cripto y Web3.
¿Qué es el Blockchain Accelerator?
Un blockchain accelerator es un programa intensivo diseñado para acelerar el crecimiento de startups y proyectos tecnológicos que usan tecnologías descentralizadas: cadenas de bloques, contratos inteligentes, infraestructuras de capa 2, tokenización de activos y aplicaciones Web3.
A través de mentorías, talleres técnicos, sesiones de negocio y acceso a una red de inversores, los proyectos seleccionados avanzan rápidamente desde prototipos a productos y modelos de negocio escalables.
Por qué Argentina, Uruguay y Colombia
Latinoamérica se ha posicionado como un mercado dinámico para la innovación en blockchain gracias a:
- Talento técnico: universidades y comunidades dev activas en desarrollo blockchain.
- Casos de uso locales: remesas, identidad digital, trazabilidad agroalimentaria, y tokenización de bienes.
- Ecosistema de inversores: creciente interés de VCs y business angels en tecnologías descentralizadas.
Elegir Argentina, Uruguay y Colombia apunta a capturar diversidad de enfoques, perfiles emprendedores y problemas locales susceptibles de soluciones blockchain.
Objetivos del programa
- Seleccionar y acelerar 15–30 startups de la región.
- Proveer mentorías técnicas (smart contracts, seguridad, escalabilidad) y de negocio (modelo de ingresos, go-to-market, regulatorio).
- Facilitar pitch days y demo days con inversores regionales e internacionales.
- Crear comunidades locales de práctica con cobertura post-programa.
Estructura del programa
- Duración: 8–12 semanas (modalidad híbrida: sesiones presenciales y virtuales).
- Fases: Convocatoria → Selección → Bootcamp técnico → Mentoring → Demo Day.
- Beneficios para participantes: acceso a mentores, crédito en infra cloud, soporte legal/regulatorio, posibles micro-inversiones semilla.
¿Quiénes pueden postular?
Startups y equipos en etapas pre-seed o early-stage que trabajen en:
- Infraestructura blockchain (nodos, oráculos, herramientas de desarrollo)
- Finanzas descentralizadas (DeFi) y pagos
- Identidad y gobernanza digital
- NFT, tokenización de activos y gaming on-chain
- Soluciones empresariales (supply chain, trazabilidad)
Se valorará que los equipos demuestren tracción inicial, MVP o prototipo funcional.
Impacto esperado
- Económico: generación de empleo cualificado y atracción de inversión extranjera.
- Tecnológico: aumento en proyectos open-source y mejoras en infraestructura regional.
- Social: soluciones que mejoren inclusión financiera y transparencia en cadenas de valor.
Organiza y partners
Este tipo de iniciativas suele ser liderado por consorcios que incluyen:
- Aceleradoras locales e internacionales
- Fondos de capital riesgo especializados en cripto
- Universidades y laboratorios de innovación
- Empresas proveedoras de infraestructura en la nube y seguridad
(En la convocatoria oficial se anunciarán los nombres de los organizadores y socios estratégicos.)
Cómo postular
- Preparar un pitch deck (problema, solución, mercado, modelo de negocio, equipo, métricas).
- Completar el formulario online (enlace en la web oficial del programa).
- Adjuntar demo o video explicativo y repositorio o enlace al MVP.
Consejo: adapta el pitch al impacto local y muestra métricas relevantes (users, ingresos, pruebas de concepto).
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Se requiere experiencia previa en blockchain? No siempre; algunos tracks aceptan equipos con fuerte perfil de negocio + partners técnicos.
¿Hay financiación directa? Los programas suelen ofrecer pequeña inversión semilla o facilitan encuentros con inversores; revisa las condiciones en la convocatoria.
¿Se cubren gastos de viaje? Depende del programa. Algunas ediciones cubren travel grants para founders seleccionados.
En veselin.es exploramos las curiosidades más increíbles del mundo. Imágenes creadas con IA y ConfyUI y asignadas aleatoriamente: Primer Blockchain Accelerator Sera En Argentina Uruguay Y Colombia. También ciencia, historia, tecnología, cultura, fenómenos inexplicables y datos que te dejarán con la boca abierta. Si te apasiona aprender cosas nuevas cada día, ¡este blog es para ti!
🧠 Aviso: Las entradas de esta web han sido generadas automáticamente con ayuda de inteligencia artificial. Las imágenes mostradas pueden no representar con exactitud la realidad y deben considerarse parte del proceso creativo.
Este sitio es un experimento con fines educativos y de aprendizaje. ¡Disfruta del arte, la tecnología y la creación digital!
Descargo de responsabilidad: Las imágenes presentadas en esta web han sido generadas exclusivamente mediante herramientas de inteligencia artificial. No corresponden a fotografías reales ni a representaciones de personas existentes. Los títulos o nombres de archivo son generados automáticamente y no implican ninguna relación con entidades, marcas o individuos reales. Si tienes dudas o consideras que alguna imagen vulnera derechos, puedes contactarnos para su revisión o retirada.