T 90m

El T-90M es la evolución del familia T-90, concebido como respuesta a las necesidades del campo de batalla del siglo XXI. Conserva la fiabilidad de sus predecesores pero incorpora mejoras significativas: un nuevo sistema de control de tiro, blindaje reactivo y compuesto actualizado, mayor protección activa y modernizaciones en la movilidad. En esta entrada desgranamos qué es, cómo ha evolucionado, sus características técnicas principales, su uso operativo y una valoración final.
Origen y evolución
El T-90 nació en los años 90 como un tanque doméstico basado en la experiencia del T-72/T-80. A lo largo de las décadas se fueron sucediendo variantes y modernizaciones; el T-90M representa una de las actualizaciones más completas: no es un diseño totalmente nuevo, sino una modernización profunda pensada para integrar electrónica, protección y potencia de fuego acorde a amenazas modernas (municiones guiadas, drones, sensores térmicos y guerra electrónica).
Características técnicas principales
Motor y movilidad
- Motor diésel de alta potencia (variable según configuración): mayor potencia instalada que versiones previas para mejorar relación potencia/peso.
- Suspensión y transmisión revisadas para mejor maniobrabilidad y fiabilidad en terrenos difíciles.
- Velocidad máxima en carretera: competitiva para su categoría (dependiente de configuración y peso).
Armamento
- Cañón principal: cañón lisa de 125 mm compatible con munición estándar y proyectiles guiados antitanque (Kornet/ATGM tipo integrado).
- Ametralladoras: coaxial y antiaérea (calibres según configuración, típicamente 7.62 mm y 12.7 mm).
- Sistema de control de tiro digital con estabilización, telémetro láser y sensores térmicos que permiten engagements en movimiento y de noche.
Protección
- Blindaje compuesto mejorado en torre y casco.
- Blindaje reactivo explosivo (ERA) moderno en frontal y laterales.
- Sistema de protección activa (APS) en las versiones más recientes para interceptar proyectiles entrantes.
- Controles NBQ y sistemas de supresión de incendios automáticos en compartimento de tripulación.
Electrónica y sensores
- Suite de sensores térmicos y cámaras de alta resolución (visión diurna/nocturna).
- Comunicaciones digitales seguras e integradas en red (capacidad para intercambio de información en tiempo real).
- Mejora en la guerra electrónica y medidas de protección contra señuelos guiados por láser.
Variantes y exportaciones
El T-90M forma parte de una familia con múltiples variantes para exportación y uso propio, con diferencias en equipamiento, blindaje y sistemas electrónicos. Algunos países han adquirido versiones del T-90 con paquetes personalizados según requisitos y presupuesto.
Uso operativo y lecciones en combate
En los conflictos modernos los tanques como el T-90M se enfrentan no solo a otros blindados sino a amenazas asimétricas: drones, misiles guiados, minas y emboscadas. Las modernizaciones del T-90M buscan mitigar estas amenazas mediante mayor protección activa, mejores sensores para detección temprana y control de tiro para neutralizar blancos rápidos o lejanos. La efectividad práctica depende mucho de la doctrina, mantenimiento, formación de la tripulación y apoyo combinado (infantería, artillería, aviación y guerra electrónica).
Ventajas y limitaciones
Ventajas
- Modernización coste-efectiva sobre plataformas existentes.
- Buen equilibrio entre potencia de fuego, protección y movilidad.
- Capacidades de detección y ataque nocturno y en condiciones adversas mejoradas.
- Posibilidad de integración de sistemas adicionales (APS, drones de reconocimiento, etc.).
Limitaciones
- Sigue siendo una plataforma basada en diseños antiguos; sus mejoras no suponen un salto radical frente a nuevos MBT occidentales en todas las áreas.
- Peso y logística aumentada con paquetes de blindaje extra; dependencia de rutas y puentes en determinadas infraestructuras.
- Su efectividad real depende de la calidad del entrenamiento y de las redes de apoyo en el campo de batalla.
En Vesko.es exploramos las curiosidades más increíbles del mundo: T 90m. También ciencia, historia, tecnología, cultura, fenómenos inexplicables y datos que te dejarán con la boca abierta. Si te apasiona aprender cosas nuevas cada día, ¡este blog es para ti!