Descubre la comparación entre 3I ATLAS, ‘Oumuamua y Borisov: tres objetos interestelares que revelan secretos del espacio profundo y nuestra galaxia.

Desde 2017, la humanidad ha sido testigo de algo que antes solo pertenecía a la ciencia ficción: la llegada de objetos interestelares a nuestro sistema solar. Todo comenzó con ‘Oumuamua, seguido por 2I/Borisov y más recientemente por 3I/ATLAS, descubierto en 2024.
En este artículo, exploraremos a fondo el tema 3I ATLAS vs ‘Oumuamua, analizando sus orígenes, características físicas, trayectorias y diferencias clave, así como lo que cada uno nos enseña sobre el universo más allá de nuestra vecindad cósmica.
🌌 ¿Qué es 3I/ATLAS?
El objeto 3I/ATLAS (A/2024 H2) es el tercer visitante interestelar confirmado que ha cruzado nuestro sistema solar. Fue detectado por el Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System (ATLAS), un sistema automatizado diseñado para identificar asteroides potencialmente peligrosos para la Tierra.
Los astrónomos determinaron que su trayectoria hiperbólica (es decir, abierta y no cerrada) era una señal inequívoca de que provenía de fuera del sistema solar.
Datos clave de 3I/ATLAS:
- Descubierto: abril de 2024
- Clasificación: Objeto interestelar (3I)
- Velocidad hiperbólica: ~26 km/s
- Magnitud aparente: ~19.5
- Origen estimado: Región interestelar desconocida, posiblemente asociada a una nube estelar cercana
A diferencia de Borisov —que mostró actividad cometaria evidente—, 3I/ATLAS parece más similar a ‘Oumuamua: un cuerpo rocoso o metálico sin signos claros de sublimación.
🔭 ‘Oumuamua: el primer visitante interestelar conocido
1I/‘Oumuamua fue descubierto en octubre de 2017 por el telescopio Pan-STARRS en Hawái. Su nombre significa “mensajero que llega primero desde lejos” en hawaiano, y su hallazgo cambió para siempre nuestra comprensión del cosmos.
Las observaciones iniciales revelaron un objeto con forma alargada y brillo inusual, que no mostraba una cola de cometa pero sí una aceleración no gravitacional inexplicable.
Características principales:
- Longitud estimada: entre 100 y 400 metros
- Composición: posiblemente metálica o rica en hidrógeno congelado
- Aceleración no explicada: podría deberse a liberación de gas o incluso presión de radiación solar
- Velocidad: ~26 km/s (similar a 3I/ATLAS)
‘Oumuamua ha sido objeto de debate entre científicos y teóricos, incluyendo hipótesis que van desde fragmento interestelar natural hasta tecnología alienígena.
☄️ 2I/Borisov: el cometa interestelar real
Entre ‘Oumuamua y 3I ATLAS se encuentra 2I/Borisov, descubierto en 2019 por el astrónomo aficionado Gennadiy Borisov. Este objeto sí mostró una cola de gas y polvo, lo que confirmó que era un cometa interestelar activo.
Sus características eran más familiares para los astrónomos, lo que permitió compararlo directamente con los cometas del sistema solar.
Diferencias destacadas frente a ‘Oumuamua y 3I ATLAS:
- Actividad cometaria clara
- Composición rica en cianuro y monóxido de carbono
- Trayectoria menos inclinada respecto al plano del sistema solar
🧩 Comparativa general: 3I ATLAS vs ‘Oumuamua vs Borisov
Característica | 1I/‘Oumuamua | 2I/Borisov | 3I/ATLAS |
---|---|---|---|
Tipo de objeto | Asteroide/cometa sin cola | Cometa activo | Asteroide interestelar |
Descubrimiento | 2017 | 2019 | 2024 |
Aceleración no gravitacional | Sí | No | No confirmada |
Actividad cometaria | No | Sí | No |
Tamaño estimado | 100–400 m | 1–2 km | ~500 m |
Origen | Desconocido | Nube de Oort de otro sistema | Región interestelar desconocida |
Similitud más cercana | — | Cometas solares | ‘Oumuamua |
👉 Conclusión rápida:
En el debate 3I ATLAS vs ‘Oumuamua, ambos comparten una naturaleza más asteroidal que cometaria, sin señales claras de gas o polvo. Sin embargo, ATLAS parece ser más estable y menos enigmático que su predecesor de 2017.
🧠 ¿Por qué son tan importantes estos objetos interestelares?
Cada visitante interestelar es una ventana única al material que se forma en otros sistemas estelares. Su análisis puede ofrecer pistas sobre:
- La formación de planetas en otras regiones de la galaxia.
- La diversidad química del universo.
- La dinámica galáctica, al observar cómo estos cuerpos viajan a través de los campos gravitatorios estelares.
Además, el estudio comparativo entre 3I ATLAS y ‘Oumuamua ayuda a entender si estos objetos son comunes o raras excepciones.
🌠 Hipótesis sobre el origen de 3I/ATLAS
Los modelos sugieren tres posibles escenarios para el origen de 3I/ATLAS:
- 🌍 Expulsión de un sistema planetario joven, posiblemente tras interacciones gravitatorias con un gigante gaseoso.
- 💥 Fragmento de una colisión interestelar, un trozo de material lanzado al espacio a alta velocidad.
- 🌌 Objeto interestelar errante atrapado temporalmente por la gravedad solar antes de continuar su viaje.
El hecho de que su composición aparente sea inactiva sugiere una exposición prolongada a radiación cósmica, lo que habría eliminado materiales volátiles de su superficie.
🛰️ ¿Podría ser 3I ATLAS una sonda o fragmento artificial?
Aunque algunos medios han sugerido paralelismos con las teorías sobre ‘Oumuamua como posible artefacto, no existe evidencia científica que respalde la idea de que 3I ATLAS sea artificial.
Su comportamiento orbital y su reflectividad coinciden con los de un objeto natural. Sin embargo, sigue siendo una pieza clave para entender la diversidad de materiales interestelares.
🔍 Conclusión: el legado de 3I ATLAS y lo que nos espera
El descubrimiento de 3I/ATLAS marca un nuevo capítulo en la exploración cósmica. En la comparación 3I ATLAS vs ‘Oumuamua, vemos dos objetos con trayectorias similares pero naturalezas distintas.
Mientras que ‘Oumuamua dejó más preguntas que respuestas, 3I ATLAS aporta datos más concretos y previsibles, consolidando la idea de que los objetos interestelares son más comunes de lo que imaginábamos.
🚀 En los próximos años, con telescopios más potentes como el Vera C. Rubin Observatory, es probable que detectemos decenas —o incluso cientos— de nuevos visitantes interestelares. Cada uno nos acercará un poco más a comprender de qué está hecho nuestro universo.
❓ Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Qué significa “3I” en 3I/ATLAS?
El prefijo “3I” indica que es el tercer objeto interestelar confirmado que atraviesa nuestro sistema solar.
2. ¿Qué diferencia hay entre 3I ATLAS y ‘Oumuamua?
Ambos tienen trayectorias hiperbólicas, pero ‘Oumuamua mostró una aceleración anómala, mientras que 3I ATLAS no. Además, el primero fue más reflectante y enigmático.
3. ¿Por qué se llama ATLAS?
Porque fue descubierto por el sistema ATLAS, una red de telescopios automatizados dedicados a detectar objetos cercanos a la Tierra.
4. ¿Podría volver a pasar por nuestro sistema solar?
No. Su trayectoria es abierta e hiperbólica, lo que significa que se aleja para siempre del Sol y no regresará.
5. ¿Qué podemos aprender de estos objetos interestelares?
Nos enseñan sobre la composición, dinámica y formación de sistemas planetarios en otras estrellas, algo que antes solo podíamos imaginar.
En veselin.es exploramos las curiosidades más increíbles del mundo. Imágenes creadas con IA y ConfyUI y asignadas aleatoriamente: 3i Atlas Comparacion Oumuamua Borisov. También ciencia, historia, tecnología, cultura, fenómenos inexplicables y datos que te dejarán con la boca abierta. Si te apasiona aprender cosas nuevas cada día, ¡este blog es para ti!
🧠 Aviso: Las imágenes de esta web han sido generadas automáticamente con ayuda de inteligencia artificial. Las imágenes mostradas pueden no representar con exactitud la realidad y deben considerarse parte del proceso creativo.
Este sitio es un experimento con fines educativos y de aprendizaje. ¡Disfruta del arte, la tecnología y la creación digital!
Descargo de responsabilidad: Las imágenes presentadas en esta web han sido generadas exclusivamente mediante herramientas de inteligencia artificial. No corresponden a fotografías reales ni a representaciones de personas existentes. Los títulos o nombres de archivo son generados automáticamente y no implican ninguna relación con entidades, marcas o individuos reales. Si tienes dudas o consideras que alguna imagen vulnera derechos, puedes contactarnos para su revisión o retirada.