Plataformas Para Practicar Pentesting

🛡️ Plataformas para practicar Pentesting: Aprende hacking ético de forma segura
El pentesting, o test de penetración, es una disciplina esencial dentro de la ciberseguridad. Para convertirte en un profesional del hacking ético, es fundamental practicar en entornos controlados y seguros. Afortunadamente, existen plataformas diseñadas específicamente para ello.
En esta entrada, te compartimos las mejores plataformas para practicar pentesting, tanto para principiantes como para usuarios avanzados.
🔍 ¿Por qué es importante practicar el Pentesting?
La teoría por sí sola no es suficiente para dominar la ciberseguridad ofensiva. Necesitas:
- Entender vectores reales de ataque.
- Familiarizarte con herramientas como Nmap, Burp Suite, Metasploit o Wireshark.
- Desarrollar pensamiento crítico y metodologías estructuradas.
- Aprender a identificar vulnerabilidades en diferentes entornos: redes, servidores, aplicaciones web, etc.
Por eso, las plataformas que verás a continuación son tan valiosas: simulan entornos reales sin consecuencias legales.
🔐 Mejores plataformas para practicar Pentesting
1. Hack The Box
- 💡 Nivel: Intermedio a avanzado
- 🌐 Sitio web: hackthebox.com
- 🧩 Características: Máquinas vulnerables, retos de CTF, laboratorios empresariales y academias interactivas.
- 🧑💻 Ideal para: Profesionales y estudiantes con conocimientos técnicos previos.
2. TryHackMe
- 💡 Nivel: Principiante a avanzado
- 🌐 Sitio web: tryhackme.com
- 📚 Características: Laboratorios guiados paso a paso, rutas de aprendizaje (Red Team, Web, Linux, etc.).
- 🌱 Ideal para: Quienes están empezando y quieren aprender desde cero.
3. VulnHub
- 💡 Nivel: Intermedio
- 🌐 Sitio web: vulnhub.com
- 💻 Características: Máquinas virtuales vulnerables que puedes descargar y usar en VirtualBox o VMware.
- ⚠️ Requiere configuración manual, pero es excelente para practicar localmente.
4. PortSwigger Web Security Academy
- 💡 Nivel: Todos los niveles
- 🌐 Sitio web: portswigger.net/web-security
- 🔎 Enfoque: Hacking web (XSS, SQLi, CSRF, etc.).
- 🛠️ Herramienta recomendada: Burp Suite.
5. PentesterLab
- 💡 Nivel: Básico a intermedio
- 🌐 Sitio web: pentesterlab.com
- 📑 Características: Cursos con certificados, enfoque práctico, vulnerabilidades web reales.
- 💲 Parte del contenido es gratuito, pero ofrece opciones premium.
6. Root Me
- 💡 Nivel: Principiante a intermedio
- 🌐 Sitio web: root-me.org
- 🧠 Características: Más de 400 retos en múltiples categorías: red, cracking, ingeniería inversa, etc.
- 🌍 Comunidad muy activa en Europa.
🧪 Otras opciones interesantes
- OverTheWire – Ideal para dominar Linux, Bash y seguridad básica.
- HackThisSite – Más orientado a principiantes con desafíos web clásicos.
- RangeForce – Formación empresarial en ciberseguridad.
- Blue Team Labs Online – Foco en defensiva y análisis forense.
🚀 Consejos para aprender Pentesting de forma efectiva
- No te frustres si no puedes resolver un reto a la primera.
- Documenta todo: lo que hiciste, lo que funcionó y lo que no.
- Participa en comunidades como Discord, Reddit o foros de cada plataforma.
- Aprende sobre metodologías como PTES, OWASP, MITRE ATT&CK.
- Practica con ética: nunca hackees sistemas sin autorización.
📌 Conclusión
Practicar pentesting es más accesible que nunca. Con las plataformas adecuadas, puedes aprender habilidades prácticas, construir un portafolio y prepararte para certificaciones como OSCP, CEH o PNPT. Ya seas principiante o experto, hay una plataforma para ti.
¿Ya has probado alguna de estas plataformas? ¿Cuál es tu favorita? Déjalo en los comentarios.
🧠 Sigue aprendiendo, sigue hackeando… ¡éticamente!
En Vesko.es exploramos las curiosidades más increíbles del mundo: Plataformas Para Practicar Pentesting. También ciencia, historia, tecnología, cultura, fenómenos inexplicables y datos que te dejarán con la boca abierta. Si te apasiona aprender cosas nuevas cada día, ¡este blog es para ti!